Tesis


No. TESISTA NOMBRE DE LA TESIS FECHA
1 Jorge Ontiveros Almada El Teorema Fundamental del Álgebra 29/05/1969
2 Rubén Flores Espinoza Cálculo Diferencial sobre Espacios Vectoriales Topológicos 04/06/1971
3 Arturo Fragozo Robles Ecuaciones Diferenciales Ordinarias en Espacios de Banach y Ecuaciones Diferenciales funcionales del tipo retardado 11/06/1973
4 Marco Antonio Valencia Arvizu Una Teoría de las Teorías de Integración (Una estructura del concepto de Integral) 07/05/1974
5 Horacio Soria Salazar Teoría de las funciones generalizadas (aplicación a Ecuaciones Diferenciales) 09/05/1974
6 Germán Valdéz Villegas Cómo resolver desigualdades lineales y el problema del Jeep 03/06/1975
7 Fernando Ávila Murillo Algunos problemas recientes en Estadística Matemática y en Programación. Análisis de patrones y Teoría de Hashing 05/06/1975
8 Ana María  Pérez  Casados Los Métodos de Poincaré y Van der Pol 25/06/1976
9 Óscar Mario Rodríguez Sánchez Sobre la Axiomática de los Espacios de Hilbert 08/07/1976
10 Juan Antonio Nido Valencia Sobre las Superficies de Riemann Hiperelípticas 05/04/1979
11 M. Guadalupe Ávila Godoy Decibilidad, Resolubilidad y Algoritmia en Matemáticas 06/04/1979
12 Agustín Brau Rojas Cálculo Diferencial e Integral Cuatérnico 06/04/1979
13 José Luis Díaz Gómez Representaciones distintas y Cuadrados Latinos 13/07/1979
14 Fernando Luque Vázquez Demostración probabilística del Teorema de Radon Nikodim 19/10/1979
15 Pedro Flores Pérez Sobre algunos procesos de Markov que ocurren en Genética 14/11/1980
16 Luis Feliciano Valencia Arvizu Una Teoría de Integración Fraccional para funciones generalizadas 27/02/1981
17 Gerardo Gutiérrez Flores Programación no lineal: Una revisión histórica 10/04/1981
18 Eduardo Tellechea Armenta La Teoría de Distribuciones y sus aplicaciones a las Ecuaciones Diferenciales 25/05/1981
19  Carlos Sánchez Martínez Entropía y Dimensión 26/05/1981
20 Jorge Alberto Vale Sánchez Una construcción de la Integral de Riemann Stieltjes y sus aplicaciones 16/03/1983
21 José Manuel Guillén Rodríguez El operador Barredor y aplicaciones 08/07/1983
22 Jacobo Guadalupe Núñez Urías Clasificación de Singularidades 15/12/1983
23 Sergio Salazar Aganza Teoría de diseños para bases de datos relacionales 14/12/1984
24 Francisco Cándido García Durán Cálculo de tipo sintácticos 08/01/1985
25 Enrique Hugues Galindo Dos alternativas a la Integral de Riemann: La Integral B-Riemann y la Integral de Lebesgue 17/01/1985
26 Marina Salazar Antúnez Transformaciones bilineales de una variable compleja 31/05/1985
27 Jorge Alejandro Villa Carrillo El Teorema Fundamental del Cálculo y sus generalizaciones 27/09/1985
28 Jesús Fco. Hernández Aguilar Teoría de catástrofe 11/04/1986
29 Omar Cuevas Salazar Dinámica de poblaciones 18/07/1986
30 Julia Xóchilt Peralta García Sistemas autónomos en el plano 22/07/1986
31 Ma. de Lourdes Díaz-Chávez P. Principios combinatorios y métodos de optimización 22/07/1986
32 Joaquín H. López Borbón Flujos sobre redes 25/07/1986
33 Fco. Daver Quintero González Estabilidad de sistemas dinámicos discretos 25/07/1986
34 Oscar Vega Amaya El Teorema de existencia de Kolmogorow y la axiomática de la probabilidad 24/10/1986
35 Gudelia Figueroa Preciado Análisis probit con observaciones repetidas 22/12/1986
36 Silvia Elena Ibarra Olmos Propuesta de texto para el curso de Algebra Lineal I 17/07/1987
37 Lina Morales Peral Propuesta de texto para el curso de Algebra Lineal I 17/07/1987
38 Horacio Leyva Castellanos Modelos de explotación óptima de recursos renovables 21/07/1987
39 María Teresa Robles Alcaraz Construcciones y caracterizaciones del proceso de poisson 31/07/1987
40 Jorge Ruperto Vargas Castro Cálculo infinitesimal en el siglo XX 18/09/1987
41 Pedro Cota Sauceda Reglas de multiplicadores y optimización: Un enfoque unificado 22/03/1988
42 Francisco A. Carrillo Navarro Análisis de sensibilidad para poblaciones estrructuradas 08/04/1988
43 Israel Segundo Caballero Dinámica de poblaciones, una introducción al caos 20/05/1988
44 Oscar Rubén Gómez Aldama Aplicaciones de Teoremas de punto fijo a Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 03/06/1988
45 Mercedes Serna Félix Análisis estadístico de datos geoquímicos de tres lagunas costeras del Estado de Sonora 27/07/1988
46 Román de la Vara Salazar Análisis estadístico de datos geoquímicos de tres lagunas costeras del Estado de Sonora 27/07/1988
47 Luis Felipe García Bojórquez Una prueba analítica del Teorema de Punto Fijo de Brower 03/08/1988
48 Martín Gildardo García Alvarado Algunos aspectos elementales de la teoría del control óptimo 03/08/1988
49 Guillermo Dávila Rascón Una introducción elemental a los grupos finitos simples 22/09/1988
50 Josefina Carreón Miranda La Geometría en la génesis y desarrollo de la Matemáticas 09/11/1988
51 Francisco Javier Tapia Moreno Algunas aplicaciones de la Teoría de Gráficas al Álgebra Lineal 18/11/1988
52 Socorro del Rivero Jiménez Una aplicación de la Programación Lineal a la producción de papel carbón 09/12/1988
53 Leonsio Ruiz Moreno Una aplicación de la Programación Lineal a la producción de papel carbón 09/12/1988
54 Jesús Armando López Pacheco Algunos problemas matemáticos concernientes al principio ecológico de exclusión competitiva 31/03/1989
55 Agustín Grijalva Monteverde Propuesta de texto para un primer curso de Topología 22/09/1989
56 Alejandrina Bautista Jacobo Estimación de parámetros para modelos compartimentales 07/05/1990
57 Jesús Adolfo Minjárez Sosa Control óptimo de presas 26/10/1990
58 Blanca Evelia Flores Soto Discretización en diferencias finitas de modelos de acuíferos 30/11/1990
59 José de Jesús Ayala Teoremas fundamentales del Cálculo Diferencial 13/12/1990
60 Héctor Hernández Hernández El método simplex revisado para variables acotadas y su aplicación en el diseño de dietas para camarón 08/02/1991
61 Ricardo Ruiz Moreno El método simplex revisado para variables acotadas y su aplicación en el diseño de dietas para camarón 08/02/1991
62 José Luis Cisneros Molina Hiperspacios suaves por arcos 07/05/1991
63 Rosalinda Mena Chavarría El nuevo algoritmo para el cálculo de valores propios de operadores matriciales 12/07/1991
64 Roberto Leyva Ontiveros Propuesta para un primer curso de Cálculo de varias variables 16/12/1991
65 Rodolfo Godoy Rosas Teoría de Integración de Riemann: origen y desarrollo 10/01/1992
66 Juan Carlos Reyes Valdéz Interpolación en Espacios de Hilbert con kernel reproductivo 12/06/1992
67 Rodrigo González González Estabilidad con Teoría de Control Lineal 12/06/1992
68 Oswaldo González Gaxiola Cálculo Diferencial e Integral en Variedades 15/07/1992
69 Abel Baca Ramírez Primitividad del producto de matrices de Leslie 30/10/1992
70 José María Bravo Tapia Modelos matemáticos para pronósticos de temperaturas ambientales 05/11/1992
71 Humberto Villegas Rodríguez Integral de Banach y el problema de la Integral 08/01/1993
72 José Dolores Dávila Galindo Método del pivoteo principal para la solución del R.C.L. 21/05/1993
73 Claudio Alfredo López Miranda El Método Simplex aplicado al problema de transporte y algunas relaciones con la teoría de gráficas 04/06/1993
74 Baltazar Alatotrre Luna Separación y Soporte de conjuntos convexos en Rn y Teoremas del tipo Helly 10/06/1993
75 Alejandro Vega Granillo Separación y Soporte de conjuntos convexos en Rn y Teoremas del tipo Helly 10/06/1993
76 Gloria Guadalupe Andablo Reyes Algebra y Topología: Teorema Seifert y Van Kampen 15/07/1993
77 Gabriela Guadalupe Hinojoza P. La calsificación de las Álgebras de Lie simples sobre los complejos 15/07/1993
78 Martín Eduardo Frías Armenta Clasificación de Grupos Abelianos 15/07/1993
79 Miguel Ángel Norzagaray Cosío Operaciones de digráficas para la implementación computacional del método simplex especializado en redes. 27/08/1993
80 Myriam Cisneros Molina El problema de flujo constante a costo mínimo 01/10/1993
81 Edelmira Rodríguez Alcántar Los problemas de: árbol de mínima expansión en gráficas y ruta mínima en digráficas 01/10/1993
82 Irene Rodríguez Castillo Una implementación computacional del algoritmo de Ford Fulkenson y sus generalizaciones 01/10/1993
83 María Mercedes Chacara Montes Anillos e ideales booleanos en la fundamentación de un modelo no estándar y una aplicación 14/10/1994
84 Fernando Gálvez Rodríguez Análisis y diseño de sistemas de control de estructura variable 27/01/1995
85 Rafael Roberto Ramos Figueroa 3-Variedades, un aspecto en su clasificación: Los espacios lente de L(p, q) 17/05/1995
86 Elizabeth Félix Mendívil Dinámica con ecuaciones en diferencias 07/09/1995
87 María Teresa Valenzuela Sastré La matemática financiera, un enfoque conceptual y operativo 30/10/1995
88 Claudia Angélica Zepeda Milanéz La Matemática Financiera: un enfoque conceptual y operativo 30/10/1995
89 Manuel Alfredo Urrea Bernal Control de sistemas de almacenamiento 30/04/1996
90 Maricela Armenta Castro Caracterizaciones fundamentales en Teoría de Gráficas: Teoremas de Menger, Brooks, Euler 29/05/1996
91 Maximino Dórame Velásquez Teoría y Aplicación de Sistemas Reguladores Estables Autoajustados 16/08/1996
92 Marcelino Dórame Aguilar El problema del transporte respecto al costo y r4especto al tiempo 30/08/1996
93 Hermenegildo Rivera Martínez Análisis de la convergencia de las Series de Fourier 06/09/1996
94 Jorge Usbaldo Fierros Bobadilla Análisis de la convergencia de las Series de Fourier 06/09/1996
95 Aroldo Pérez Pérez Introducción a la Teoría de Control Estocástico 06/09/1996
96 Roberto Gaona Ávila La Transformada de Fourier y algunas de sus aplicaciones 06/12/1996
97 Óscar Jesús San Martín Sicre Importancia del semicírculo en la solución del problema de la duplicación del cubo con herramientas euclideanas 17/03/1997
98 Albertina Morales Osuna Problema de acoplamiento en gráficas bipartitas 13/05/1997
99 Sonia Guadalupe Sosa León Integración Numérica por el Método de Monte Carlo 23/05/1997
100 Reynaldo Figueroa Galindo Algoritmos de Gráficas para el Método de Ruta Crítica 15/08/1997
101 Guadalupe Borgo Valdéz El modelo Matemático SHARP para el estudio de la intrusión salina en el análisis del valle de Guaymas, Sonora, México 11/05/1998
102  Pedro Ignacio Loera Burnes Modelos matemáticos para pruebas de bombeo con aplicación al cálculo de la transmisividad de acuíferos 26/02/1999
103 Estanislao Santi Villegas Problema de flujo en redes con con costos convexos 26/11/1999
104 Armando Valenzuel Valdéz Problema de flujo en redes con con costos convexos 26/11/1999
105 Eneida Domínguez Gracia Medidas invariantes para cadenas de Markov finitas 09/06/2000
106 Paulina Danaé López Ceballos Métodos de búsqueda tabú para la programación de horarios 07/07/2000
107 René César Leyva Contreras Aplicaciones de la Probabilidad al Análisis Matemático y al Álgebra Lineal 01/09/2000
108 Bonifacio Pillado Soto Conceptos y Aplicaciones de Teoría de Juegos 11/09/2000
109 Juan Enrique Palomares Ruiz Sistemas Dinámicos Caóticos Discretos 29/06/2001
110 Jesús Mendívil León Teoremas de Sylow, productos semidirectos y clasificación de grupos de orden pqr<100 (c0n p, q, r primos, no necesariamente distintos) 28/08/2001
111 Ana Laura Valdéz Coronel Definiciones de Caos 15/10/2001
112 Cynthia Margarita Álvarez Peña Definiciones de Caos 15/10/2001
113 Horacio Valenzuela Martínez Distribuciones, Funciones de Green y aplicaciones 26/10/2001
114 Rosalía Gpe. Hernández Amador Una introducción a la Teoría de Martingalas 30/08/2002
115 Jesús Francisco Espinoza Fierro Sistemas Dinámicos en superficie cociente 30/08/2002
116 Francisco Javier Reyes Carrizosa Un enfoque analítico-gráfico para el estudio de la función cuadrática de variable compleja 09/09/2002
117 Juan Diego Ramírez Valdéz Teoría cualitativa deSistemas cuadráticos en el plano 17/12/2002
118 María de Jesús Carrillo Trejo Gráficas K-nulas y la propiedad de punto fijo 09/05/2003
119 María Esmeralda Carreño Montoya El Conjunto de Cantor y algunas de sus aplicaciones 28/05/2003
120 Ismael Hernández Noriega La mejor desigualdad tipo Chebyshev 20/08/2004
121 Luis Omar Favela Hernández Introducción a las Redes Neuronales artificiales 27/08/2004
122 Alejandra Siqueiros Tarazón Aplicación de la metodología de superficies de respuesta para el mejoramiento de la calidad del aceite de soya 01/10/04
123 Israel Tarazón Acuña Teoría de Renovación y Procesos de Renovación Markovianos 21/10/2004
124 Elizabeth Lavenant Brau Juegos matriciales con sensibilidad al riesgo 26/08/2005
125 Martha Patricia Andrade Espinoza Elementos de Teoría de Continuos e Hiperespacios 02/12/2005
126 Misael Avendaño Camacho Teorema fundamental de superficies y el criterio de Frobenius 26/05/2006
127 Guadalupe Miguel Munguía Sistemas tipo Lorenz 26/06/2006
128 Jessica Yuniver Santana Bejarano Determinación del dual de algunos espacios clásicos del Análisis 17/08/2006
129 Marysol Navarro Burruel Existencia y construcción de funciones continuas y diferenciables en ninguna parte 08/09/2006
130 Christian Ramón Antonio Murguía Romero Matemáticas recreativas en Pesqueira, Sonora 16/11/2006
131 Noé Galdino Robles Rodríguez Matemáticas recreativas en Pesqueira, Sonora 16/11/2006
132 Jorge Antonio López Rentería Sistemas controlables con un valor propio complejo y su conjugado 11/12/2006
133 Juan Carlos González Aispuro Estudios Analíticos de la ecuación de Malhiue 07/02/2007
134 Misahel López Dennis Estudios analíticos de sistemas de Sturm- Liouville 10/04/2007
135 Gabriel Pérez Ortega Matemáticas recreativas, Artes y Poliedros 16/05/2007
136 Juan Andrés Castillo Valenzuela Control de la bifurcación de Hopf 08/06/2007
137 Enrique Rodríguez Castillo Sistemas de raíces abstractas y Álgebras de Lie 20/06/2007
138 David Baca Carrasco Análisis paramétrico de la bifurcación de Hopf en sistemas de tipo Lorenz 28/06/2007
139 Jesús Tadeo Ibarra Tacho Homología Singular, construcción, ejemplos y aplicaciones 17/12/2007
140 María Inés Gil Tolano Introducción a la Teoría de Perturbaciones 06/02/2008
141 Antonio Olivas Martínez Soluciones asintóticas de variación rápida para ecuacione no lineales de 14/02/2008
142 Adriana Ocejo Monje La Integral de Hernstack-Kurzweill y el Teorema Fundamental del Cálculo 27/02/2008
143 José Miguel Pérez Urquidi Teorema de punto fijo y la existencia de equilibrios de Nash para juegos no cooperativos 29/02/2008
144 Edgar Carballo Domínguez El Teorema de Seifert-Van Kampen y algunas aplicaciones 18/08/2008
145 Jorge Alberto Valencia Yáñez Las Trascendentes de Painlevé y su relación con algunas EDPNL 21/01/2009
001 Miguel Velarde López Sobre la ortogonalidad y algunas de sus consecuencias 17/03/2009
002 Nicolás Pierre André Campanelli P. Sobre gráficas de sondeo 22/06/2009
003 Evaristo Trujillo Luque El uso de cubiertas en la demostración de Teoremas básicos del Análisis Real 20/08/2009
004 Genaro Hernández Mada Acciones de grupos discretos en la Geometría Riemanniana 04/09/2009
005 Mayra Alejandra Mazón Méndez Teorema de Linealización de Poincaré 20/01/2010
006 Jesús Manuel Cháidez Félix Formación de Patrones mediante el mecanismo de Turing 21/01/2010
007 Elda Gabriela Martínez Noriega Matemáticas Recreativas en el poblado Miguel Alemán 21/01/2010
008 Eleazar Silvestre Castro Matemáticas Recreativas en el poblado Miguel Alemán 21/01/2010
009 Carmen Geraldi Higuera Chan El Teorema del máximo para funciones y correspondencias semicontinuas en Espacios Métricos 26/01/2010
010 Alejandra Fonseca Morales Semicontinuidad y medibilidad de correspondencias y la existencia de selectores continuos y medibles 26/01/2010 
011 Eivar Cornelio Mancinas Pérez Estrategias de evaluación de las integrales involucradas en un modelo hidroelástico simple del problema del Tsunami 27/01/2010 
012 Ma. Antonieta Rodríguez Ibarra Actividades didácticas complementarias sobre la Geometría, de la Escuela Secundaria 12/03/2010
013 Martín Aarón Carrillo Carranza Estabilización global de Sistemas Lineales en el plano con control positivo 10/09/2010
014 Jesús Jairo Rodríguez Padilla El Álgebra y la Geometría de los Cuaternios y algunas de sus aplicaciones 15/10/2010
015 Gloria Angélica Moreno Durazo Mapeos de Withney en Teoría de Hiperespacios de Continuos 19/11/2010
016 Humberto Ocejo Monge La bifurcación de Hopf en el modelo depredador presa del tipo Gause 03/12/2010
017 Gilberto Molina Aguilar Teoría de valores de extremos aplicada a la gestión de riesgo en inundaciones 08/12/2010
018 Sergio Zamora Erazo Graficas asociadas a 1-Formas sobre la Esfera de Riemann 14/12/2010
019 Miryam Ramona Zepeda Cota Matemáticas recreativas: Memorias del servicio Social comunitario en la Escuela 19 de Abril 14/12/2010
020 Patricia Gpe. Lòpez Valenzuela Matemáticas recreativas: Memorias del servicio Social comunitario en la Escuela 19 de Abril 14/12/2010
021 Carolina Rivera Arredondo Vigilancia en galerías de arte curvilíneas con huecos 14/01/2011
022 Adriana Ruiz Silva Anávlisis y Control de un brazo mecánico 04/02/2011
023 Ramona Idalia Cota  Plascencia Uso de la verosimilitud , perfil para estimar … 24/02/2011
024 Manuela Tánori Salazar Gráficas Arco circulares 20/05/2011
025 Joel Isaac Zazueta Montes El aprendizaje de la Geometría en Contexto con apoyo de prototipos didácticos, físicos y simulados en computadora 31/05/2011
026 Gilberto Campa Etchechury El aprendizaje de la Geometría en Contexto con apoyo de prototipos didácticos, físicos y simulados en computadora 31/05/2011
027 Jeanneth Milagros Valenzuela Ochoa Construcción de modelos de probabilidad  para datos circulares motivados por coordenadas polares 10/06/2011
028 Carolina Espinoza Villalva Teoremas de estructura y factorización para funciones holomorfas en el disco unitario. 22/06/2011
029 Luis René san Martín Jiménez El problema Lp para la ecuación de Laplace 22/062011
030 María Cristina Alegría Matemáticas Recreativas: Servicio Social comunitario en el poblado Miguel Alemán 18/08/2011
031 Dante Rafael Terán Ramírez Elementos de Álgebra Homológica 02/09/2011
032 Azucena Campillo Navarro Desigualdades en la Teoría de Probabilidad 05/09/2011
033 Carol Janeth Corral López    29/11/2011 
034  Gabriel Alejandro Orozco Casillas  Algebras de Lie 3-dimensionales y Grupos de Lie exponenciales 15/12/2011 
035 Arling Vásquez Alcántar Robusticidad en las inferencias sobre el cociente de medias de variables lognormales 06/01/2012
036 José Crispín Ruiz Pantaleón Métodos de Energía y Factores Integrantes para Sistemas Dinámicos 3-Dimensionales 18/06/2012
037 Eduardo Velasco Barreras   20/06/2012
038 Francisco Jesús Souffle Ramos La Propiedad de Kelley y Contractibilidad de Hiperespacios 22/06/2012
039 Jocelyn Anaid Castro Echeverría Retratos Fase de Equilibrios No-hiperbólicos en el Plano 05/10/2012
040 Ma. De los Ángeles Mata González Bifurcaciones de Codimensión uno en Sistemas Discretos 11/01/2013
041 Carolina Trejo Montaño   12/01/2013
042 Francisco Figueroa Ramírez   18/01/2013
043 Alejandro Dueñas Osuna El Problema de corte Unidimensional Aplicado a la Obtención de Elementos Longitudinales de Domos  Geodésicos. 18/01/2013
044 Gerardo Fabián Peraza Siqueiros   01/03/2013
045 Jessica Liliana Leyva Domínguez Estimación empírica en modelos de control Markovianos descontados 20/09/2013
046 Carmen María Romandía Flores Sistemas Lineales de Ecuaciones Diferenciales y Soluciones periódicas 22/11/2013
047 Jesús Ernesto Cruz Lugo   17/12/2013
048 Reyna María Barragán Nevarez   07/02/2014
049 Arcelia Cecilia Moreno Verdugo Estrategias de resolución de problemas matemáticos. Un estudio exploratorio 11/02/2014
050 Guadalupe Morales Ramírez Transformaciones cubrientes y su aplicación al cálculo del grupo fundamental de la circunferencia 14/02/2014
051 Max Emmanuel Mitre Baez Generalizaciones del Teorema Minimax y Equilibrios en Juegos de Suma Cero 28/08/2014
052 César Alberto Rosales Alcántar Estudio de la Propagación de Ondas en el Modelo de Gray-Scott 12/09/2014
053 Daniel Rubal Valencia Estabilización deslizante de una familia robusta de sistemas lineales positivos 10/12/2014
054 Ana Luisa Llanes Luna Un análisis y aplicación de la Bifurcación Takens-Bogdanov 18/12/2014
055 Anel Margarita Galaviz Cuen Topología en espacios de operadores lineales. 19/12/2014
056 Jaime Lizardi Molina Grupos de Homotopía y Aplicaciones 21/01/2015
057 Ubaldo Ochoa Padilla Un desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes de bachillerato al término de su primer año de estudio. El caso de las ecuaciones cuadráticas. 07/02/2015
058 Carol Yorely Gaxiola Hernández Secuencia Didáctica centrada en el concepto de ángulo para el aprendizaje de las razones y funciones trigonométricas seno y coseno. 14/02/2015
059 Beatriz Ramonetti Valencia Aspectos analíticos del espacio de representaciones unitarias inducidas por acciones en espacios de probabilidad estándar.  04/12/2014
060 Juana Vicente Santiago Análisis de la bifurcación de Hopf en R3 30/04/2015
061 Elena Ortíz Rascón Metrizabilidad y Normabilidad en Espacios Localmente Convexos 07/05/2015
062 Jorge Alberto Espíndola Zepeda Algebrización de campos vectoriales en dimensiones bajas 30/06/2015
063 Gabriel Adrián Salcedo Varela Número reproductivo básico para sistemas epidemiológicos: Una aplicación al estudio de la Rickettsiosis. 15/09/2015
064 Diana Patricia Rivera Segundo Fractales en la biología: el caso del DNA. 18/09/2015
065 Karla Leticia López Arreola La constante de Euler. 09/10/2015
066 Armando Esparza Hernández Clasificación de los espacios localmente euclidianos en dimensiones 2 y 3. 04/11/2015
067 Luis Alberto Trujillo Ortega Integrabilidad y simetrías de sistemas Hamiltonianos. 04/11/2015
068 Estephania Pivac Alcaraz Optimalidad asintótica en procesos de control de Markov. 09/12/2015
069 Bruno Campoy Garza Sistemas lineales continuos por pedazos en plano. 17/12/2015
070 Pastora Margarita Bautista Sánchez Conceptos de integración analítica y aplicaciones. 08/01/2016
071 Bogar Ulises Murillo Gastélum Una propuesta para el estudio de la función derivada en un ambiente de geometría dinámica 29/01/2016
072 Silvia Dayanne Aguirre Acuña Los diseños factoriales fraccionarios en la experimentación industrial. 08/02/2016
073 Sergio Abraham Martínez García Solución de ecuaciones diferenciales por medio de simetrías. 11/02/2016
074 Cinthia jazmín Cuen Romero Morfometría geométrica, una nueva rama de la Estadística: aplicaciones en la bioestadística. 18/03/2016
075 Francisco Ramses Ayala Romero Las competencias matemáticas en estudiantes universitarios de primer ingreso. Un estudio exploratorio. 12/04/2016
076 Daniel Iván Ramírez Montaño Comportamiento frontera de familia de funciones suaves en el disco. 30/05/2016
  Valeria Cienfuego Colunga Series de Tiempo y el problema de Regresión Espuria 11/2016
084 Omar Eduardo Hernández Andrade  Integración de Riemann en espacios de Banach  15/06/2017 
085 Yingying Wu  Funciones maximales y operadores promedio  20/06/2017 
  Jesús Manuel Solís Durán  Resultados de compacidad en espacios L p  22/06/2017 
088 Eddel Elí Ojeda Avilés  Sistemas Hamiltonianos con grupo de simetrías SO(3): aspectos algebraicos, geométricos y computacionales  30/06/2017 
  Karla Paola Luque Álvarez  Álgebra, pensamiento algebraico y el Modelo 3UV. Una experiencia con instructores comunitarios  02/2018 
  Dulce María Guerrero Tánori  Clasificación de Superficies Hiperbólicas  18/06/2018 
  Francisco Alejandro Villegas Acuña  Descomposición de medidas y la equivalencia de los teoremas de representación de Riesz y de Radon-Nikodym  30/06/2018 
  Félix Alejandro Medina Lugo  Obstrucción de finitud de Wall  02/07/2018 
  Pedro Fernández Calles  Sucesiones espectrales y homología persistente  02/07/2018 
  María Elena Martínez Manzanares  Control adaptado de sistemas estocásticos bajo el enfoque de normas ponderadas  05/10/2018 
  Luz Esmeralda Almada Valenzuela  Control minimax de sistemas estocásticos a tiempo discreto con criterio de costo descontado  11/10/2018 
  Joselyn Soto Contreras  Invariantes polinomiales de nudos  12/04/2019 
  Javier Armando Rubio Rivera  Productos infinitos y aplicaciones  06/2019 
  Ximena Guadalupe Nevárez Rodrı́guez Operadores de Multiplicación entre Espacios de Variación Acotada Generalizada 10/2020
  Maria Susana Dominguez Felix Grafos y Especies 16/12/2021
  Gabriela Lugo Alcántar Niveles de Whitney en Hiperespacios de Continuos 2021
  Elva Lizbeth Clark Flores Series en espacios lineales normados 02/2022
      2021